Loading...


Espacio permitirá la ampliación de cursos y workshops promovidos por la entidad para capacitación y mejoramiento de profesionales





La Sociedad de Anestesiología de Minas Gerais (SAMG) inauguró el último sábado, 24 de agosto, el nuevo Centro de Entrenamiento y Simulación de Anestesia. El espacio fue bautizado en homenaje al médico y fundador del Laboratorio Cristália, Dr. Ogari de Castro Pacheco y es el primer centro de entrenamiento propio de la SAMG, que realizaba actividades en espacios de facultades en Belo Horizonte.


Con cuatro salas que pueden ser utilizadas en sistema rotativo, con hasta 50 participantes, el nuevo Centro de Simulación de la SAMG contará con toda la estructura necesaria para la realización de workshops y cursos de especialización para profesionales. El espacio es dedicado al mejoramiento continuo de la práctica clínica, ofreciendo tecnología de punta y simuladores para proporcionar una experiencia de excelencia en el aprendizaje de la Anestesiología. Entre los entrenamientos y workshops programados están: SAVA (Soporte Avanzado de Vida en Anestesia), Monitorización Hemodinámica, Vías Aéreas, Neuromonitorización, Ventilación, Ultrasonido y Monitorización Cardiaca.


De acuerdo con el presidente de la SAMG, Dr. Renato Hebert Guimarães Silva, con el Centro de Entrenamiento y Simulación disponible en la sede de la entidad, será posible realizar con más frecuencia cursos de Anestesiología, sin costo con alquiler, sin la necesidad de transporte para materiales y, principalmente, con comodidad y confort para los asociados. “Tenemos una sociedad de décadas con el Laboratorio Cristália, que siempre nos ayudó a construir nuestra historia. Agradecemos inmensamente a la empresa y al Dr. Ogari Pacheco”, resaltó el presidente de la SAMG.




Durante la ceremonia de inauguración, el Dr. Ogari Pacheco agradeció el homenaje y obsequió al fundador y miembro honorario de la SAMG, Dr. Jaci Custódio Jorge, una estatuilla que simboliza la colaboración entre el laboratorio y la entidad. “Dr. Jaci dedicó la vida a la anestesiología, no solamente en la práctica médica, sino también en iniciativas que pudiesen traer más seguridad y confort a pacientes y profesionales. La SAMG tiene más de 50 años de actuación y estamos orgullosos de recordar que ayudamos en la creación de la entidad”, destacó el fundador de Cristália.


Líder nacional en anestesias y adyuvantes y apoyador permanente de la SAMG, el Laboratorio Cristália, en el transcurso de su historia, fue responsable por innovaciones para la Anestesiología. Merece resaltar la síntesis y producción, en Brasil, de dantroleno sódico (Dantrolen), medicamento utilizado para el control del Síndrome de Hipertermia Maligna, una complicación rara en Anestesiología, pero que presenta alta tasa de letalidad. “En 1996 donamos los primeros kits para las regionales de la Sociedad Brasileña de Anestesiología y pasamos a comercializar el producto. En poco tiempo nuestro departamento de Pesquisa, Desarrollo e Innovación desarrolló y comenzó a sintetizar el compuesto, garantizando el abastecimiento para el mercado brasileño con una reducción significativa de precio. Esto hizo posible que los hospitales brasileños tuvieran el medicamento disponible, a un precio justo, y sin depender de la producción internacional.”, recordó el Dr. Ogari Pacheco. 


Sobre Cristália: 


Fundada hace 52 años, el Laboratorio Cristália es un Complejo Industrial Farmacéutico, Farmoquímico, Biotecnológico, de Pesquisa, Desarrollo e Innovación 100% brasileño. Es pionero en la realización de la cadena completa de un medicamento, desde la concepción de la molécula hasta el producto final. Posee 128 patentes a nivel mundial, siendo recordista nacional. En anestesia y producción de IFAs es líder de mercado en América Latina. Cristália cuenta con cerca de 5.000 colaboradores y 10 plantas productivas. Para mayores informaciones, visite el sitio web: www.cristalia.com.br

Compartir

Cookies

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al continuar su navegación, se considera su acuerdo con nuestra política de usarlos. Para obtener más información, consulte nuestra Política de cookies.

SAC
0800 701 1918