Cookies
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al continuar su navegación, se considera su acuerdo con nuestra política de usarlos. Para obtener más información, consulte nuestra Política de cookies.
Actualmente el proyecto de "rotulación colorida" abarca el 100% de la línea de productos inyectables del laboratorio, buscando la mejor identificación del fármaco a ser administrado, contribuyendo para la disminución de errores de administración
Adquisición de ampollas c/ anillos coloridos *Proveedor Internacional.
Implementación RDC 333, actual 71 Rotulación de las SPPV c/ colores clase terapéutica
Implementación del proceso de esterilización por peróxido de hidrógeno Sterile Pack p/ Sustancias adm. Neuroeje
Implementación Tapas Libres de Látex
Código DATAMATRIX
Como la mayoría de los fabricantes de medicamentos no produce productos en envases que satisfagan las necesidades del mercado, las farmacias hospitalarias tuvieron que desarrollar una verdadera línea de producción industrial.
La mayoría de los medicamentos que llega a la unidad de asistencia no está adecuada para ser distribuida y administrada de manera segura. Esto sucede porque cerca del 70% de lo que la industria farmacéutica produce es dirigido para el mercado minorista, no para la realidad hospitalaria.
Esta realidad hizo que Cristália invirtiese en la innovación de los envases primarios de sus productos dirigidos al mercado hospitalario, adoptando las innovaciones incrementales en sus envases:
ANVISA tomó medidas sugiriendo algunas acciones, como la RDC 71, que en uno de sus capítulos y anexos sugiere la implementación de etiquetas coloreadas, en las cuales los colores están relacionados a la clase terapéutica del producto. A pesar de ser interesante y viable, esta conducta no es obligatoria. ¡Incluso así, Cristália decidió adoptar la medida y nuevamente innovó!