Cookies
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al continuar su navegación, se considera su acuerdo con nuestra política de usarlos. Para obtener más información, consulte nuestra Política de cookies.
La necesidad de tener envases que ofrezcan dosis unitarizada, para atender a cada paciente y facilitar la distribución y el rastreo interno de los medicamentos, hizo que los hospitales tuviesen que invertir en personas, sistemas y equipos (como impresoras de etiquetas) para fraccionar las dosis de los medicamentos dentro de sus farmacias.
Para resolver este problema, desde el 2014 los productos de la Línea Hospitalaria de Cristália pasaron a tener el código bidimensional Datamatrix en sus envases primarios (en contacto directo con el producto).
Datamatrix le da seguridad a la unitarización de las dosis, está presente en el 100% de los productos de Cristália y fue creado como complemento a la determinación del gobierno (RDC 71) que establece la unitarización de dosis para hospitales. Cristália percibió que solamente la unitarización no satisfacía las necesidades de los hospitales e implementó también el rastreo (Datamatrix).
El laboratorio implementó equipos y software que imprimen los códigos bidimensionales Datamatrix en cada unidad fraccionada Cristália, ya sea ella oral, inyectable, crema o pomada.
Por causa de esta innovación incremental, Cristália fue reconocido, en el 2017, en la 20ª edición del Premio Automación GS1, que destaca anualmente a las empresas que obtienen el mejor desempeño, además de aquellas que invirtieron en proyectos innovadores de procesos automatizados, siguiendo los estándares tecnológicos GS1.
Impulsadas por la RDC 54/2013 de ANVISA, las normas de rastreabilidad, que abarcan los diversos eslabones de esta cadena (fabricante, proveedor, distribuidor, transportador, comprador y consumidor) pasaron a ser discutidas, pero no definidas.
Ante la indefinición, los hospitales tomaron iniciativas para minimizar los errores de administración medicamentosa, ya que muchas etapas forman parte de este proceso: identificación correcta, receta, distribución, dispensación, monitoreo y uso, montando verdaderas líneas de producción de dosis unitarizadas, lo que generó un aumento de costos con equipos y personas para ejecutar este trabajo.
La tecnología Datamatrix fue definida por la RDC 54, publicada en diciembre del 2013, como la tecnología de captura, almacenamiento y transmisión electrónica de datos necesarios para el rastreo de medicamentos en Brasil.
La inclusión del código de barras en los envases secundarios quedó a cargo de las empresas detentoras de registro de medicamentos, que tenían un plazo de tres años, a partir de la publicación de la RDC, para cumplir la resolución.
El ADN innovador y el enfoque en el segmento Hospitalario, sumados a la velocidad y a la capacidad de ejecución, permitieron que, en un corto tiempo, Cristália satisficiese las necesidades apuntadas, superando las expectativas de los hospitales brasileños, colocando el código Datamatrix en sus envases primarios.
Las innovaciones desarrolladas por Cristália tienen diferenciales tecnológicos que promueven la eficacia y la seguridad, resultando en un beneficio terapéutico para toda la cadena de la salud en Brasil.