Cookies
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al continuar su navegación, se considera su acuerdo con nuestra política de usarlos. Para obtener más información, consulte nuestra Política de cookies.
La empresa apostó y acertó al invertir en el licenciamiento y perfeccionamiento de procesos bioquímicos para la producción de activos biotecnológicos.
La división de Biotecnología cuenta actualmente con 70 colaboradores (23% representados por masters y doctores).
Para formar parte de nuestro equipo científico haga clic aquí.
Josef Ernst Thiemann comenzó a trabajar en Cristália efectivamente en el 2006. Thiemann ya era entonces uno de los mayores especialistas mundiales en microbiología, habiendo iniciado su carrera en 1957, después de graduarse en agronomía por la Escuela Superior de Agricultura y Veterinaria de Paraná y especializarse en Genética Macrobiótica.
En 1986, ya con decenas de cursos en su currículo, en instituciones reconocidas como Massachusetts Institute of Technology (MIT), Dr. Thiemann tuvo su primer contacto con científicos del laboratorio Cristália, con quienes comenzó a tener colaboración.
En el 2006, fue invitado por el Profesor Spartaco Astolfi Filho a participar de la construcción de la división de Biotecnología del laboratorio. El primer paso fue la construcción de un centro de Investigación y Desarrollo, en el cual el Dr. Thiemann comenzó sus primeros trabajos de fermentación.
Con su experiencia y conocimiento, el Prof. Thiemann participó activamente de las investigaciones para la obtención de la colagenasa animal-free. Cuando Cristália finalmente consiguió el registro del producto en Anvisa, él se encontraba en tratamiento de salud. Al recibir la noticia, quedó inmensamente feliz y gratificado. Fue como la misión de una vida. Antes de salir de Cristália, en la fiesta de homenaje por sus 10 años de investigación en el laboratorio y los 50 años dedicados a la ciencia, declaró: "Dejé mi corazón aquí".