Loading...

Registrar 130 patentes es una conquista de pocos laboratorios farmacéuticos en el mundo. Para Cristália, la investigación, desarrollo e innovación tienen un significado extremamente importante y están relacionados directamente con la trayectoria de la empresa.

Contar con un área totalmente dedicada y exclusiva para la investigación científica era un sueño antiguo de los fundadores. En el 2009 fue inaugurada la nueva área de ID&I (Investigación, Desarrollo e Innovación), en el Complejo Industrial de Itapira, que reúne lo mejor en tecnología y equipos para la industria Farmacéutica, Farmoquímica y la Biotecnología.

Innovaciones radicales e incrementales

Entre los proyectos en desarrollo, por lo menos el 40% son clasificados como innovaciones radicales. El resto recibe la clasificación de innovación incremental. Pero todos tienen como objetivo proporcionarle un beneficio terapéutico al paciente, lo que puede traducirse en eficacia, seguridad, disminución de los efectos colaterales, ampliación del acceso para la población y mayor adhesión al tratamiento.

Consejo Científico

Pero todo este trabajo solo puede ser realizado porque, además de los científicos que trabajan en el centro de ID&I, Cristália cuenta con el apoyo de algunos de los principales nombres de la ciencia y de la academia.

En el 2004, el Dr. Ogari Pacheco, uno de los fundadores del laboratorio, en contacto con una antigua colega de la Facultad de Medicina, Dra. Regina Scivoletto, profesora de Farmacología de la USP (Universidad de San Pablo), decidió crear un Consejo Científico en la empresa.

Esta iniciativa proporcionó un momento importante para el área de investigación e innovación brasileña, pues acercó dos puntas que, hasta entonces, tenían una comunicación limitada, pero que juntas viabilizan la innovación: la esencia del trabajo académico dirigida a la práctica científica.

Lazo con el conocimiento

Con un papel facilitador, el Consejo Científico reúne a profesionales destacados de diversas instituciones de investigación, pertenecientes a diferentes áreas del conocimiento en la salud, con habilidades para prospectar y evaluar proyectos.

El principal desafío para montar el equipo fue encontrar profesionales en el mercado que tuviesen experiencia en la investigación científica y en el área clínica y que pudiesen ser útiles en la orientación del desarrollo de nuevos productos. Después de estructurar el grupo, el trabajo multi y transdisciplinario realizado convirtió a Cristália en uno de los laboratorios más innovadores de Brasil, siguiendo la tendencia mundial de investigaciones colaborativas y abiertas (Open Innovation).

Nuevos productos siempre

Con esta vocación para la investigación, desarrollo e innovación, el laboratorio es capaz de lanzar cerca de seis a ocho nuevos productos farmacéuticos anualmente, ofreciéndoles calidad, seguridad y bienestar a los pacientes.

En total, el 40% del porfolio de desarrollo de Cristália pueden ser considerados como innovaciones radicales con beneficio terapéutico. Son números que impresionan ya que, según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), solamente el 7% de los nuevos registros de medicamentos se encuadran en esta categoría. [Fuente: Cámara de Medicamentos (CMED), en el 2013].

Cookies

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al continuar su navegación, se considera su acuerdo con nuestra política de usarlos. Para obtener más información, consulte nuestra Política de cookies.

SAC
0800 701 1918