Cookies
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al continuar su navegación, se considera su acuerdo con nuestra política de usarlos. Para obtener más información, consulte nuestra Política de cookies.
Además de varios productos utilizados rutinariamente en procedimientos anestésicos de rutina en los hospitales, Cristália ofrece productos exclusivos con sustancias inéditas, proyectadas con el objetivo de generar un mayor beneficio terapéutico a un costo accesible. Actualmente los productos del laboratorio son encontrados en más del 95% de los hospitales brasileños. El Laboratorio Cristália ocupa hoy la 1ª posición en el ranking de proveedores de anestésicos y narco-analgésicos del mercado hospitalario brasileño. Cerca de 3.600 Hospitales y Clínicas, en los sectores privado y público, son visitados mensualmente por los representantes del laboratorio.
Cristália comercializa la más amplia gama de medicamentos anestésicos y adyuvantes para anestesias del mercado nacional. El portafolio contempla prácticamente todas las moléculas de anestésicos loco-regionales y de adyuvantes, como los bloqueadores neuromusculares utilizados en anestesia general, inhaladas, venosas y/o balanceadas.
La línea de narco-analgésicos es la más completa del mercado brasileño, tanto en las formas inyectables como en las orales, o de acción prolongada. De esta manera, Cristália ofrece cuidados paliativos en el dolor pre, intra y postoperatorio, así como para pacientes con dolor crónico.
Cristália fue pionero en ofrecerle medicamentos a base de morfina al mercado nacional. Además de esto, el laboratorio ofrece la más completa línea de productos para la salud mental para hospitales psiquiátricos de las redes pública y privada.
Con productos que alían calidad a un precio justo, Cristália es uno de los principales proveedores de antirretrovirales para el programa de combate al SIDA del Ministerio de la Salud. Una colaboración que promueve un beneficio terapéutico con ahorro para toda la cadena de la salud brasileña.
En la planta industrial de Pouso Alegre (Unidad 8), Cristália produce soluciones parenterales de gran volumen en las presentaciones de frascos y bolsas. La línea de bolsas también produce importantes medicamentos para uso hospitalario, como Levofloxacino, Fluconazol y Linezolida.
Entre los principales productos exclusivos que Cristália ofrece y que son patentados se destacan:
Alimax (heparina sódica)
Alimaxes un medicamento para el tratamiento de quemaduras que tiene como principio activo a la heparina. La composición farmacéutica en forma de solución acuosa estéril, que ofrece una mejoría en la adherencia a la lesión, obtuvo la patente en los Estados Unidos.
Alimax es presentado en frascos con dispositivo aspersor que permite rociar la dosis apropiada en el área de la superficie afectada por la quemadura.
AZICIN (azitromicina di-hidratada)
Azicin es un antibiótico que actúa impidiendo que las bacterias sensibles a la azitromicina produzcan proteínas, que son la base de su crecimiento y reproducción. Indicado para pacientes que necesitan de tratamiento intravenoso inicial en los siguientes casos: Neumonía adquirida en la comunidad causada por organismos sensibles a la azitromicina, incluyendo infecciones causadas por la Legionella pneumophila y enfermedad inflamatoria pélvica causada por organismos sensibles a la azitromicina.
Brevibloc (Cloridrato de Esmolol)
Brevibloc es un beta-bloqueador inyectable, cardio-selectivo, de acción rápida y corta. Es indicado para el control de las taquicardias supraventriculares o sinusal no-compensatoria, o también en el control de la hipertensión, en el período perioperatorio. Brevibloc diluido ofrece una mayor seguridad en la preparación y en la administración garantizando la concentración adecuada (10mg/mL), evitando respuestas terapéuticas indeseadas, como ineficacia o sobredosis, derivadas de la preparación y mayor practicidad, pues viene listo para el uso.
Clonidin (Cloridrato de Clonidina)
Clonidin, solución inyectable, tiene aplicaciones que incluyen analgesia y acción sinérgica con anestésicos opioides lipofílicos, morfina y anestésicos locales. Actúa en la estabilización hemodinámica.
Dantrolen - (dantroleno sódico)
DANTROLEN® es un medicamento. Durante su uso, no conduzca vehículos ni opere máquinas, pues su agilidad y atención pueden estar perjudicadas.
Hasta 1996, Brasil no contaba con el dantroleno sódico para el control del Síndrome de la Hipertermia Maligna que, a pesar de ser raro, presenta una alta tasa de letalidad. En aquel mismo año, Cristália donó los primeros kits de dantroleno importado para cada una de las regionales de la SBA (Sociedad Brasileña de Anestesiología), pasando a comercializar el producto enseguida. Pero el precio, incluso sin margen de beneficios, aún era alto.
En función de esto, el departamento de ID&I (Investigación, Desarrollo e Innovación) del Laboratorio Cristália desarrolló y comenzó a sintetizar el compuesto, garantizando el abastecimiento para el mercado brasileño con una reducción significativa del precio. Esto posibilitó que los hospitales brasileños tuviesen el medicamento disponible, a un precio justo, y sin depender de la producción internacional.
DEX
es un agonista alfa-2 adrenérgico relativamente selectivo indicado para la sedación en pacientes (con y sin ventilación mecánica) durante el tratamiento intensivo (en la Unidad de Terapia Intensiva, salas de cirugía o para procedimientos diagnósticos).
Difenidrinreacciones alérgicas
Difenidrin (Clorhidrato de Difenidramina)
El clorhidrato de difenidramina, solución inyectable, es un antihistamínico H1, de primera generación, con efectos colaterales anticolinérgicos y sedativos, indicado para la profilaxia y tratamiento de reacciones alérgicas infusionales de medicamentos, en especial los oncológicos, hemoderivados y reactivos diagnósticos, así como para tratamiento y profilaxia de reacciones en anafilaxia como adjunto de la epinefrina.
Ketamin - anestésico
Ketamin - (clorhidrato de dextroketamina)
La ketamina es un anestésico endovenoso que fue desarrollado en la década del 50, un compuesto racémico en que uno de los enantiómeros es responsable de causar efectos adversos y, con esto, llevando la sustancia a una disminución de la utilización clínica. Cristália desarrolló entonces el Ketamin – clorhidrato de dextroketamina, un producto que presenta la forma enantiomérica dextrogira, siendo más eficaz, posibilitando la reducción de dosis y principalmente de los efectos adversos observados en la formulación original. Este descubrimiento generó otra importante patente, la dextroketamina, hoy reconocida en los Estados Unidos, Europa y Argentina.
LYNOZ®
Es un agente antibacteriano sintético perteneciente a una nueva clase de antibióticos, las oxazolidinonas, con actividad in vitro contra las bacterias Gram-positivas aeróbicas, algunas bacterias Gram-negativas y microorganismos anaeróbicos.
Es indicado en el tratamiento de infecciones presumidas o comprobadamente causadas por bacterias sensibles en la(s):
- Neumonía adquirida en ambiente hospitalario (incluyendo aquellas relacionadas a la ventilación mecánica) o comunitario;
- Infecciones de piel y de partes blandas complicadas (incluyendo pie diabético sin osteomielitis concomitante) y no complicadas;
- Infecciones enterocócicas, incluyendo aquellas causadas por cepas de Enterococcus faecalis resistentes a la vancomicina. Este medicamento es activo solamente contra bacterias Gram-positivas.
MOXICRIS (cloridrato de moxifloxacino)
El moxifloxacino es un agente antibacteriano de amplio espectro y acción bactericida con actividad in vitro frente a una amplia gama de microorganismos gram-positivos y gram-negativos, anaeróbicos, bacterias resistentes a ácidos y atípicos. Moxicris solución para infusión es indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones bacterianas causadas por cepas sensibles:
• neumonía adquirida en la comunidad (PAC) incluyendo PAC causada por cepas multi-resistentes*;
• infecciones complicadas de piel y anexos (incluso infecciones del pie diabético);
• infecciones intraabdominales complicadas, incluyendo infecciones polimicrobianas como abscesos.
Novabupi ((clorhidrato de levobupivacaína) )
Novabupi es un anestésico loco-regional desarrollado en colaboración con la USP (Universidad de San Pablo) a partir de la bupivacaína, en una mezcla enantiomérica entre sus enantiómeros levogiros y dextrogiro. La invención propuso un producto más seguro, sin pérdida de su eficacia clínica. La tecnología relacionada al producto obtuvo patente en los EE.UU., Europa y, recientemente, en Brasil. El producto cuenta con las presentaciones Novabupi Isobárica y Novabupi Solución inyectable.
Remifas
Remifas®tiene como principio activo a remifentanila, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados agonistas opioides. Estos medicamentos son capaces de promover la anestesia, así como el alivio del dolor y sedación durante las cirugías. La remifentanila tiene un inicio de acción rápido, y su efecto es corto.
Remifas® es un medicamento indicado para producir o mantener la anestesia durante cirugías, incluso la del corazón, y para el alivio del dolor inmediatamente después de la operación.
Remifas® también es indicado para promover el alivio del dolor y sedación en pacientes mecánicamente ventilados (o sea, que respiran con la ayuda de aparatos) en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Sevocris (sevoflurano)
SEVOCRIS® ES UN MEDICAMENTO. DURANTE SU USO, NO CONDUZCA VEHÍCULOS NI OPERE MÁQUINAS, PUES SU AGILIDAD Y ATENCIÓN PUEDEN ESTAR PERJUDICADAS.
Sevocrises un importante anestésico inhalatorio que tiene como principio activo el sevoflurano. Cristália fue el segundo laboratorio en el mundo en desarrollar el medicamento y la mayor oferta del producto en el mercado proporcionó la disminución en el precio del medicamento y un mayor acceso de la población a un anestésico de punta.
Cristália ya obtuvo la patente para la composición del producto en Europa, México, Japón, China, Estados Unidos y Hong Kong.
Tridil(Nitroglicerina)
Tridil es un anti-hipertensivo titulable, vasodilatador de los músculos lisos arteriales y venosos. Tridil proporciona la redistribución del flujo sanguíneo en el corazón, cuando hay oclusión parcial de la circulación coronaria. Es indicado para el tratamiento de la hipertensión preoperatoria, para el control de insuficiencia cardíaca congestiva, en el tratamiento del infarto del miocardio y angina pectoris, y también para la inducción de hipotensión intraoperatoria.
VORI (Voriconazol)
VORI es un agente antifúngico sintético, de segunda generación, estructuralmente derivado del fluconazol. Posee un largo espectro de actividad contra una amplia variedad de hongos y mohos. Indicaciones: VORI es un agente antifúngico triazólico de amplio espectro, y es indicado conforme lo siguiente:
- Para el tratamiento de aspergilosis invasiva.
- - Para el tratamiento de infecciones invasivas graves por Cándida, incluso candidemia y candidiasis esofágica (incluyendo C.krusei).
- Para el tratamiento de infecciones fúngicas graves causadas por Scedosporuim spp. E Fusarium.
- VORI debe ser administrado principalmente a pacientes con infecciones progresivas y susceptibles de causar la muerte.
- Es presentado en forma pastillas e inyectable.
NUEVOS ENVASES CRISTÁLIA
Más seguridad para las instituciones de salud, médicos y pacientes
En constante contacto con las principales instituciones de salud y con la clase médica, Cristália innova nuevamente y se pone un paso al frente del mercado, trayendo para toda su línea de envases una estandarización de seguridad que ningún otro laboratorio en Brasil posee.
Después de evaluar las necesidades señalizadas por hospitales, médicos, farmacéuticos y enfermeros y, con altas inversiones financieras, Cristália desarrolló, a través de una tecnología propia, TRES NUEVOS PROCESOS DE SEGURIDAD PARA EL 100% DE SU LÍNEA DE ENVASES, PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.
LOS NUEVOS COLORES DE LA SEGURIDAD
Rótulos con colores diferenciados para frascos y ampollas de productos de la misma clase terapéutica.
Box con colores diferenciadas de acuerdo con las concentraciones: partiendo del verde (menores concentraciones), azul y rojo (concentraciones medias) y negro (mayores concentraciones), en los envases primarios (rótulos).
LAS NUEVAS LETRAS DE LA SEGURIDAD
Siguiendo las recomendaciones de organizaciones internacionales como "The Joint Commission" y "Food and Drug Administration – FDA", Cristália diferenció sus envases primarios y secundarios con la impresión de las tres primeras letras de todas sus marcas en mayúscula. .