Cookies
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al continuar su navegación, se considera su acuerdo con nuestra política de usarlos. Para obtener más información, consulte nuestra Política de cookies.
Entre los 300 medicamentos que ya obtuvieron registro en el exterior, 80% son de titularidad del propio Cristália y otros 20% son de titularidad de asociados.
En el 2017 el laboratorio obtuvo la patente del IFA colagenasa animal free en los Estados Unidos, siendo este el primer paso para la obtención del registro del IFA y de la línea de pomadas Kollagenase, abriendo el país para la exportación. Esta es la 16ª patente conquistada por Cristália en los EE.UU.
Otro ejemplo de medicamento totalmente desarrollado por el laboratorio y que ya es vendido en otros países es Helleva (carbonato de lodenafila). Totalmente desarrollado en Brasil, de la molécula al producto final, Helleva es exportado para México, segundo mayor mercado farmacéutico de América Latina.
La línea de anestésicos y productos para el dolor de Cristália también se convirtió en una referencia mundial. Los principales productos exportados son: los anestésicos Sevocris; Fentanest; Propovan el sedativo Dormire; el relajante muscular Dantrolen, utilizado en el tratamiento de la Hipertemia Maligna; y Ketamin +, una separación racémica de la ketamina.
Como comprobación del reconocimiento internacional en la línea de anestésicos, en noviembre del 2017 Cristália fue reconocido por la Farmacopea Americana USP (United States Pharmacopeia) por ceder el estándar de la sustancia clorhidrato de ropivacaína.
Las farmacopeas comercializan los estándares para que las empresas tengan una base confiable para utilizar como referencia al realizar análisis químicos en el desarrollo de metodologías analíticas y en el control de la calidad.
El principio activo clorhidrato de ropivacaína es utilizado en el medicamento Ropi, un anestésico local, y es suministrado como estándar para la USP desde el 2004