Loading...

Visión de futuro en favor de la salud

La historia de Cristália merece ser contada, por reunir espíritu emprendedor, investigación e innovación. En 1969 un grupo de médicos fundó la Clínica de Reposo de Itapira, o Clínica Cristália, en el interior de San Pablo. Y el laboratorio fue creado justamente para suplir las necesidades de los pacientes. Rápidamente el excedente comenzó a ser comercializado.

Fue justamente en el segmento de Psiquiatría, raíz de su fundación, que Cristália realizó sus primeras innovaciones. En 1976, al producir haloperidol - un poderoso antipsicótico - quitó de las manos de una multinacional el monopolio del producto. Con esto, redujo su precio y pasó a venderlo para la Central de Medicamentos del Ministerio de la Salud, haciendo que llegase a miles de brasileños.

Líder en anestesias

Después de lanzar medicamentos de uso psiquiátrico, Cristália volvió sus atenciones para la Anestesia. Hoy líder en anestésicos y narco-analgésicos, es responsable del abastecimiento del 95% de los hospitales brasileños. Es también la mayor productora de anestésicos de América Latina.

La empresa produce los cuatro anestésicos inhalatorios más consumidos en el mundo, así como los tres principales anestésicos de bloqueo. Es también el mayor fabricante de dos de los relajantes musculares más utilizados y de todos los narco-analgésicos disponibles, como morfina y meperidina.

Otro producto especialmente importante para la anestesiología brasileña es Dantrolen, el único agente que combate la principal preocupación del anestesiólogo: la hipertermia maligna. Después de importar el medicamento, Cristália comenzó a fabricarlo, suministrándolo para hospitales de todo el país.

Primero en realizar la cadena completa de un medicamento

El laboratorio nunca más paró de innovar. Tanto que, en el 2006, consiguió la patente del carbonato de lodenafil, principio activo de Helleva, medicamento que fue un hito de investigación, desarrollo e innovación, tanto para el laboratorio como para la industria farmacéutica nacional. Helleva fue colocado en el mercado después de siete años de investigaciones y es el primer fármaco de origen sintético desarrollado integralmente en Brasil, desde la concepción de la molécula hasta el producto final. Es la cuarta molécula original creada en el mundo entero para el tratamiento de la disfunción eréctil. El fármaco ya fue patentado en los Estados Unidos, Europa y Hong Kong. En el 2015 comenzó a ser exportado para México.

Primera Planta Privada de Biotecnología Anaeróbicos del país

En el 2014 Brasil le mostró al mundo que es capaz de producir medicamentos biotecnológicos de punta, con tecnología nacional. El 3 de noviembre de aquel año, Cristália conquistaba el CBPF (Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación) para Insumos Farmacéuticos Activos Biológicos. Después de años de investigaciones, la planta de Biotecnología Anaeróbicos, instalada en el Complejo Industrial de Itapira (SP) e inaugurada en el mismo año, recibía la autorización para iniciar la producción de IFA colagenasa animal-free, desarrollado verticalmente por el laboratorio con investigación científica 100% brasileña, que, poco tiempo después, sería lanzada mundialmente.

Realización de un sueño

La producción de la pomada Kollagenase animal-free Cristália, entre tantas otras innovaciones creadas por la compañía, es la realización de un sueño iniciado hace 53 años. De un pequeño laboratorio para la producción de medicamentos psiquiátricos, Cristália se transformó en el mayor y más completo Complejo Industrial Farmacéutico, Farmoquímico, Biotecnológico y de Investigación, Desarrollo e Innovación del País.

Con capital 100% brasileño, ya conquistó 130 patentes nacionales e internacionales y es pionero, en Brasil, en la realización de la cadena completa de un medicamento, desde la concepción de la molécula hasta el medicamento que llega al paciente.

Primera Farmoquímica Oncológica de alta potencia de América Latina

En agosto del 2019, el laboratorio dio otro paso adelante en la lucha contra el cáncer. Inauguró, en el Complejo Industrial de Itapira, la primera Farmoquímica Oncológica de Alta Potencia de América Latina.

Con una inversión de R$ 150 millones, la nueva planta producirá Insumos Farmacéuticos Activos (IFAs) para la producción de fármacos para el tratamiento de varios tipos de cáncer, como adenomas, cáncer de mama, pulmón, medula, huesos y cerebro.

Complexo Industrial de Itapira

Complejo Industrial de Itapira


Hoy, el Complejo Industrial de Itapira posee dos plantas Farmoquímicas, una para Insumos Farmacéuticos Activos (IFAs) tradicionales y otra para IFAs oncológicos; tres plantas Farmacéuticas, siendo una farmacéutica oncológica; una unidad exclusiva para Investigación, Desarrollo e Innovación (ID&I); una unidad de Biotecnología y una de Biotecnología Anaeróbicos, la primera fundada en el 2013 y la segunda fundada en el 2014.

Espíritu pionero en medicamentos biológicos


La construcción de la planta Industrial de Biotecnología permitió la producción, por primera vez en el País, de la Hormona del Crecimiento Humano (somatropina).

Ya en la planta de Biotecnología Anaeróbicos es producida la enzima colagenasa animal-free.  

La fuerza de trabajo de Cristália cuenta con cerca de 6.200 colaboradores, que comparten la visión de trabajar en favor de la salud, permitiendo el acceso de miles de brasileños a medicamentos de punta.

Pionerismo Medicamentos Biológicos

Cookies

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al continuar su navegación, se considera su acuerdo con nuestra política de usarlos. Para obtener más información, consulte nuestra Política de cookies.

SAC
0800 701 1918